El aislamiento térmico de una casa es un factor importante tanto en verano como en invierno. Un aislamiento térmico óptimo permite un considerable ahorro de energía y por consecuencia un ahorro económico.
Uno de los elementos esenciales que influyen en el buen aislamiento de una casa son las ventanas y puertas correderas. En el momento de elegir cómo renovar sus ventanas, es muy recomendable elegir unas de doble acristalamiento y con aislamiento térmico. Las combinaciones de grosores de los cristales, tipo de cámara de aire y el eventual gas que pueda contener dicha cámara hacen que la oferta sea muy amplia.
Los criterios a tomar en cuenta a la hora de elegir las ventanas son las siguientes:
- La cantidad de hojas de vidrio.
- El tipo de vidrio.
- La cámara de aire.
La incidencia del grosor de los vidrios en el aislamiento térmico
Las hojas de vidrio se encuentran en diferentes grosores. Según el grosor elegido y la combinación de grosores entre las dos hojas, se consiguen distintos resultados. Por ejemplo, el hecho de poner dos cristales de grosores diferentes mejora el aislamiento acústico. Y para conseguir unos cristales de seguridad, se unen dos o más placas de vidrio, lo que refuerza la resistencia del cristal.
Elegir un vidrio más grueso no implica obligatoriamente que el aislamiento térmico será mejor. Hay otros factores que entran en cuenta como por ejemplo el tratamiento de los vidrios. Algunos llevan una capa de plata totalmente transparente que reduce la emisividad. Un cristal de 4 mm con baja emisividad protege más que uno de 6 mm sin tratamiento.
La cámara de aire y el aislamiento térmico y acústico
Además, hay que tomar en cuenta la cámara de aire que separa los dos cristales. Esta cámara tiene también un tamaño variable. Pero además es importante fijarse en lo que contiene. Las soluciones más básicas llevan en su interior aire deshidratado, lo que permite que no se crea condensación, y las cámaras de mejor calidad llevan un gas que puede ser Argón o Krypton, el cual permite mejorar el aislamiento térmico y acústico de la ventana.
Todos estos parámetros ofrecen una multitud de combinaciones, cada una con un aislamiento térmico diferente. A continuación, presentamos un cuadro con algunos ejemplos. El factor U (en W/m2K) mide la transmitancia térmica de la ventana. El valor recomendable para su vivienda dependerá de la zona climática en la cual se encuentra.
Otros artículos del Blog:
Estilo minimalista en reformas de vivienda
El estilo minimalista en reformas de vivienda se basa en la filosofía "menos es más", priorizando espacios despejados, colores neutros y materiales naturales. Esta tendencia elimina elementos decorativos innecesarios, maximiza la funcionalidad y crea ambientes …Leer más »Reformas de casas rurales
La reforma de casas rurales combina tradición y modernidad, preservando el encanto arquitectónico original mientras se incorporan comodidades contemporáneas. Estos proyectos requieren planificación cuidadosa para mantener materiales autóctonos, mejorar eficiencia energética y adaptar espacios a …Leer más »El diseño de interiores en las reformas de vivienda
El diseño de interiores desempeña un papel fundamental en las reformas de vivienda, ya que va más allá de la simple decoración para crear espacios funcionales y estéticamente atractivos. Un buen diseño optimiza cada metro …Leer más »